domingo, 30 de enero de 2011

IMPORTANCIA DE LA ENTREVISTA Y TESTIMONIOS

PARA COMPRENDER LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO SE PRIVILEGIA CON LAS PRACTICAS ORALES A TRAVES DE LA HISTORIA ORAL, MANIFESTADA POR LOS ABUELOS Y SUS ANTECESORES, CUYOS RELATOS DE LAS VIVENCIAS EXPERIMENTADAS ESTUVIERON LLENAS DE DOLOR, DE TRISTEZAS Y MUY POCO DE ALEGRIAS, YA QUE LA HISTORIA COMO TAL, SE CONSTRUYO CON GUERRAS E INCONFORMIDADES EN LUCHA POR OBTENER MEJORES FORMAS DE VIDA QUE HOY DISFRUTAMOS.
EL CONOCER LA HISTORIA EN FORMA ORAL, SON TESTIMONIO DE VIVENCIAS, EXPRESADAS DE TAL MANERA QUE  QUIEN LAS ESCUCHA, LAS VIVE Y DE TAL MANERA QUE LA TRASMITE CON EL MISMO ENFASIS  , LO QUE HA PERMITIDO HACER USO DE LA ENTREVISTA PARA CONOCER MAS DE NUESTRO PASADO, REALIZANDO PREGUNTAS CON SENTIDO MAS SIGNIFICATIVO Y BIEN ORGANIZADAS DE LO QUE SE REQUIERE SABER, AHI RADICA LA IMPORTANCIA DE LA ENTREVISTA Y EN SU CASO NOS PUEDAN LLEVAR A LA OBTENCION DE TESTIMONIOS REALES Y SI ES POSIBLE DOCUMENTADOS.

INTERPRETACION DE LAS ENTREVISTAS Y REFLEXIONES

COMO PARTE DE LA HISTORIA ORAL, LA ENTREVISTA JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE YA QUE SU FORMA SON EXPERIENCIAS VIVIDAS Y RELATADAS DE SUCESOS QUE SE TRASMITEN DE GENERACION EN GENERACION Y LA MANERA COMO LO PERCIBE EL SUJETO Y COMO LO VIVE Y LA FORMA DE QUE ES CAPAZ DE TRASMITIRLO A OTROS.
LA LECTURA HACE ALUSION A LA CONCIENCIA COMO EL TENER CONOCIMIENTO DE ALGO QUE EN UN FLUIR DE SITUACIONES DEL PRESENT AL PASADO DONDE EL SER HUMANO SE ADENTRA A VIVIR HECHOS QUE LE SON MAS SIGNIFICATIVOS DE TAL MANERA QUE LA VIVENCIA Y LA INTENCIONALIDAD SE ENTRELAZAN CUYO ACTUAR ES SIEMPRE A LA PAR Y SIMULTANEO PARA CUMPLIR SUS FUNCIONES.
LOS EJEMPLOS DE LOS CASOS DE FLOR, MARGARITA Y VIOLETA RECIBIERON LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, NOS DA PAUTA A TOMAR CONCIENCIA Y EVITAR CAER EN ERRORES DONDE LA HISTORIA SEA VISTA EN FORMA TEDIOSA.
ES MUY IMPORTANTE BUSCAR ESTRATEGIAS QUE INVITEN  A CONOCER LA HISTORIA CON GUSTO Y NOS DELEITE SU LECTURA.
LA MANERA DE COMO DIRIJAMOS LA HISTORIA, COMO UN CUENTO, CON RELATOS BREVES Y SIGNIFICATIVOS Y SEGUN EL GRADO , INTRODUCIR FORMAS MAS INTERESANTES QUE LLEVEN AL ALUMNO A BUSCAR ELEMENTOS POR SU CUENTA, INVESTIGANDO. HACIENDO ENTEVISTAS YA DIRIGIDAS,CONSULTANDO PAGINAS DE INTERNET TAMBIEN ORIENTADAS CON BIBLIOGRAFIAS  Y ACCESO A OTRAS FORMAS DE OBTENER INFORMACION PRIMERO VIA ORAL Y LUEGO EL NIÑO COMO PROTAGONISTA.

domingo, 23 de enero de 2011

IMPORTANCIA DE LA HISTORIA ORAL

LOS COMENTARIOS VERTIDOS ACERCA DE LAS IDEAS DE COMO SE HA REALIZADO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN FORMA ORAL , LAS ACTUALES GENERACIONES NO SE HA DESPERTADO EL GUSTO, A PESAR DE CONTAR CON EL RECURSO DE LAS TIC´S
EN LOS PRIMEROS GRADOS DE EDUCACION PRIMARIA ES ESENCIAL EL USO DE LA EXPRESION ORAL PARA INTERESAR A LOS PEQUEÑOS, POR DESPERTAR ESE GUSTO, YA QUE VIENEN FORTALECIDOS DE PREESCOLAR CON ESTE TIPO DE RECURSO Y AL LLEGAR A LA PRIMARIA, SI EL DOCENTE NO SIGUE LA SECUENCIA O EL ENLACE PARA CONTINUAR Y MEJORAR SU PROCESO DE ENSEÑANZA ACORDE A LA EDAD DEL NIÑO, ENTONCES, LOS RESULTADOS DESEADOS NO SE LOGRAN.

SI EN EL AREA DE ESPAÑOL ES DESPERTAR EL GUSTO POR LA LITERATURA, PORQUÉ NO HACERLO CON LA HISTORIA ?

SIN HACER USO EXCESIVO DE LA NARRATIVA, EN TODOS LOS GRADOS SE DEBE APLICAR Y AL VER EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DEL CURSO, MÁS LAS EXPERIENCIAS DE LOS COMPAÑEROS DEL CURSO, TODOS MAESTROS INTEGRANTES DEL CURSO, ME PARECIERON TAN OPORTUNAS E INTERESANTES DE COMO SE PUEDEN ABORDAR LOS TEMAS, ACORDE A LOS TEMAS, EMPLEANDO LA  SITUACION-PROBLEMA Y LA IMPLEMENTACION DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES.
LA HISTORIA ORAL, SIEMPRE ESTARÁ PRESENTE , YA QUE LA OBSERVACION, LA INVESTIGACION,LA ENTREVISTA, LA BUSQUEDA AL PASADO,SON ACCIONES QUE PRIVILEGIAN LA FORMA DE COMO NOS INTERESAMOS POR EL PASADO, EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL LUGAR O ENTORNO QUE RODEA AL ALUMNO, DE SU ENTIDAD, PAIS Y EL MUNDO, ES TAN FASCINANTE COMO SE ABORDA QUE SI COMO DOCENTE ME HA ENTUSIASMADO, SOLO FALTARIA COMO ABORDARLO CON LOS ALUMNOS.

ES DECEPCIONANTE QUE NO TODOS LOS DOCENTES ESTEN TOMANDO EL CURSO Y QUE SE ESPERA SEAMOS PORTADORES DE INVITAR A MAS COMPAÑEROS PARA, QUE SI SE DA EN OTRO MOMENTO, SE ANEXEN A ESTA RED.
LAS NUEVAS INVESTIGACIONES NOS DICEN SUS IDEAS PARA MEJORAR ESTE PROCESO Y POR ELLO ESTOY INTERESADA EN INVOLUCRAR A MAS DOCENTES , LO QUE ME HA PROVOCADO UNA VISION DE VER COMO  VER LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ORAL.

MEXICO ESTA LLENO DE MATICES CON UNA HISTORIA LLENA DE VIVENCIAS QUE AUN PERSISTEN Y QUE EN EL BICENTENARIO SE HIZO MUCHO USO DE ESTE RECURSO Y DE LOS MEDIOS VISUALES.






.

ACTIVIDAD I

HOLA?
Soy la nueva integrante del equipo,una vez leido los materiales del curso, me despertó el interés por apropiarme de las nuevas formas de trabajar la historia, interés que se hizo más latente cuando Paulita se emocionó de la primera sesión y me trasmitió su gusto y,apoyada por Laura, aquí me tienen participando.
Sé que se aprende mucho de la visión de los jóvenes y estamos en el cambio de actitud en las nuevas formas de enseñar.
En la actualidad  la enseñanza de la historia, en los resultados de las evaluaciones, nos han demostrado que no se está cumpliendo con lo que marca el programas, tal vez vez por prácticas no aceptable por los alumnos, métodos inadecuados y carencia de materiales objetivos.
Al leer las lecturas que marca este curso en la primera sesión y las actividades del equipo en el diseño de acciones acerca de las representaciones sociales, son motivantes e interesantes para despertar el interés, la participación  del gusto por la historia, a manera de cuento en algunos partes, sin empleando como re
curso la narrativa, pero sin que sea el único recurso.
Me parece muy importante partir de una situación problema donde los alumnos participan interactuando, investigando e involucrando a los padres, como la exposición de carteles y maquetas de algunos países con algo de datos históricos.
Es mi primera participación en blog y espero correcciones, ayudas para mejorar y aprender .